
¿Donde estudiar ingles? Tips para encontrar lo que necesitas.
Al buscar un lugar para estudiar inglés siempre se van a tener sospechas, dudas, e incertidumbres. Hay muchas personas que han tomado cursos en varios institutos y escuelas de inglés, han tenido muchos profesores y han usado cada metodología aplicada en estos lugares que prometen tener la fórmula mágica para aprender inglés. Por eso no es extraño que tangas precaución puesto que encontrar el lugar donde de verdad te puedas adaptar y lograr tu meta de aprender inglés es tan importante como encontrar los zapatos perfectos para correr.
Uno de los principios fundamentales es determinar que es más importante para el lugar que estás considerando: un departamento de ventas que es significativamente más grande que el departamento académico es una alerta clara. Los profesores son el pivote de la escuela de inglés, ellos son quienes te ayudarán a llegar al siguiente nivel y deben ser los líderes que necesitas y la escuela necesita cultivar y realzar esas características que los hacen el guía ideal en tu proceso. La mayoría de institutos con problemas legales en la ciudad son lugares que contratan profesores sin experiencia o sin la preparación adecuada; esto no implica que los profesores novatos sean malos, pero sí que estos necesitan más acompañamiento y dedicación para que puedan entregar al estudiante lo que requiere; no tienen un programa estructurado y no hacen un seguimiento a sus procesos internos.
A continuación, te damos algunos factores que debes considerar antes de tomar una decisión:
- Confía en tu primera impresión, no te dejes obligar a tomar una decisión si no estás 100% seguro. Recuerda que estás tomando una decisión que no sólo involucra dinero sino tiempo, y este no se recupera. Sea sincero consigo mismo y valore su tiempo y esfuerzo.
- Las personas con las que vas a estudiar. Aprender inglés es un proceso que puede tomar por lo menos 2 años si empiezas desde cero, vas a necesitar el apoyo de sus compañeros y que ellos también estén comprometidos con el proceso. Tienen que preguntarse, ayudarse y apoyarse. Pregunta por el tamaño de los grupos, como profesor he trabajado con grupos grandes de 20 personas y con clases personalizadas y te aseguro que la forma en la que se desarrollan las clases en totalmente diferente. Estudiar en un grupo grande puede ser más económico, pero vas a estar sujeto al ritmo de todo el grupo, la participación será reducida y vas a mimetizarte con el resto de los estudiantes. Esto puede ser una dificultad al momento de desarrollar tus habilidades lingüísticas, si no estás hablando en clase no sigas allí. Pregunta también por el rango de edades de las personas que van estar contigo. He visto y trabajado con muchos adultos mayores que se demoran un poco más para entender los conceptos mientras que una persona más joven puede entender más rápido, esto puede llegar a frustrarte y perder tu motivación. Por último, pero no menos importante es asegurarte que las personas que estarán en tu grupo tengan tú mismo nivel de inglés. De lo contrario la clase será dispersa y los esfuerzos de el profesor y los estudiantes infructuosos.
- Los horarios disponibles, es importante que tengas variedad para escoger y se adapte a tu estilo de vida. Asegúrate de tener tiempo suficiente para estudiar y preparar tus clases, si tienes pico y placa puedes tomar clases en tu casa o en tu empresa y no desperdiciar ese tiempo. Las clases deben durar al menos 1,5 horas cada una y tenerla dos veces a la semana. Si te saturas de clases es menos probable que cumplas pues va a interferir en tus horarios.
- El material de estudio: hay una gran variedad de libros guías, pero por si mismos no son suficientes. Cada metodología es diferente, pero es muy importante tener material de apoyo que puedas relacionar con tu vida diaria, ya sea personal o profesional. Con respecto a los libros guías recomendamos que sean de una de las tres editoriales principales: Cambridge, Oxford y Pearson, los libros de estas editoriales están diseñados de acuerdo al Marco Común Europeo. Por último te recomendamos usar todo el material extra que traen los libros guías para que entiendas mejor los temas desarrollados.
- Las cláusulas de permanencia. Tal vez la idea de pagar un año de clases por adelantado te parece absurdo, sobre todo porque no sabemos que situaciones se nos puedan presentar. ¿Y si no te gusta? ¿Y si tienes que viajar? Es importante que el lugar no quiera sacarte una gran cantidad de dinero sin asegurar que vas a recibir todas las clases que están pagando y también que tengan una política clara de cancelación de clases para que puedas planificar y no perder tu dinero. Por eso es importante que puedas hacer pagos mensuales, si todo sale bien el primer mes sigues tomando las clases.
Esperamos que nuestros consejos te ayuden al momento de escoger el lugar para aprender inglés y acercarte un poco más a tus metas.
Equipo Go English Live
Contáctenos
Dirección: Carrera 30 # 7AA – 207 / Med – Col
Teléfono: 2041090
Celular: 3054333650
Email: assistant@goenglishlive.com
Si quieres ayudar a otras personas lo puedes compartir en tus redes sociales o darnos una calificación. Eso nos ayuda mucho.
There are no secrets to success. It is the result of preparation, hard work, and learning from failure. Paul Tournier